
Todas las tareas se realizarán en pequeños grupos de trabajo compuestos por cuatro o cinco alumnos/as y se llevarán a cabo tanto en horario de clase como fuera del mismo, por lo que deberéis poneros de acuerdo para continuar con el trabajo fuera del aula. No obstante, ante cualquier duda o problema, deberéis acudir al apartado “Resolución de dudas” en el que recibiréis una respuesta en un máximo de 24 horas. Si el problema fuese mayor no dudéis en poneros en contacto con el profesor/a de la asignatura.


La actividad consiste en buscar información sobre las drogas: conceptos, tipos, efectos a corto y largo plazo, desintoxicación, prevención y todo lo que consideréis importante.
Una vez hecho esto deberéis seleccionar la información escogiendo lo que os resulte más importante de transmitir a chicos/as de vuestra edad y realizar el diseño de un folleto con está información. Debéis poner un lema, algo que llame la atención al principio, y es importante que incluyáis imágenes y juguéis con los colores, el tamaño y la forma de las letras. Podéis utilizar cartulinas o cualquier otro material que se os ocurra, recordad que es para chicos/as de vuestra edad así que contad con esa ventaja ¿qué os llamaría la atención a vosotros? ¿qué información es más útil y veraz?
- En los siguientes enlaces encontraréis toda la información necesaria para realizar esta actividad:

En primer lugar visualizaremos un fragmento de una película que trata el tema de las drogas, la película seleccionada es “Réquiem por un sueño”.
Una vez vista deberéis realizar un debate que podría comenzar con preguntas como ¿qué os ha parecido la película? ¿Pensáis que refleja la realidad? ¿Qué opináis sobre los personajes? Etc.
Durante el debate expresaremos nuestras opiniones personales, por lo que la actividad será individual, no obstante, una vez finalizado nos reuniremos de nuevo con nuestro grupo y realizaremos un informe de la actividad reflejando las opiniones de todos los compañeros.
Al final del informe incluiremos un apartado en el que se recogerán las conclusiones extraídas de la actividad.
- Para esta actividad el recurso utilizado será el fragmento de la película mencionada, que podréis visualizar directamente aquí:
Si tenéis algún problema para visualizarlo, está en este link: http://es.youtube.com/watch?v=RCyRUWCAxCc
- Como ampliación a la tarea si algún alumno/a se siente interesado por la película, podéis ver algunos fragmentos más en el siguiente enlace:

Debéis elaborar una serie de preguntas, entre 10 y 15, sobre el tema que nos ocupa y realizárselas a personas que pudiesen tener diferentes puntos de vista, tales como vuestros padres, algún amigo/a, profesor/a y/o algún desconocido. Debéis hacérselas a, al menos, cinco personas distintas. Con las repuestas realizaréis un informe final recogiendo los datos más característicos, las diferencias entre unos y otros. Por último incluiréis una reflexión final sobre los que, a vuestro modo de ver, son los motivos de estas diferencias.
Por último deberéis extraer una lista de doce falsos mitos o creencias acerca de las drogas y su consumo.
- Aquí tenéis una serie de enlaces con posibles preguntas para vuestra entrevista y también algunos de esos falsos mitos de los que muchas veces incluso vosotros os habréis hecho eco. En el último podéis ver como una serie de jóvenes se echan a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre este tema.

En primer lugar asistiréis a una charla en la que una persona que ha conseguido “desengancharse” de las drogas os contará su experiencia. Podéis intervenir durante la charla con cualquier pregunta que se os ocurra, pero al final de la misma deberéis tener al menos un par de preguntas por grupo para realizarle. Todo esto (la experiencia de esta persona junto con las preguntas que habéis realizado tanto vosotros como el resto de los grupos y las respuestas a las mismas) deberéis plasmarlo en un documento final.
- Para esta actividad el recurso utilizado será la persona en sí y su experiencia, el resto corre de vuestra parte.

¿Cómo creéis que son las personas que consumen drogas? Quizás todos tengamos una imagen equivocada asociada al rol que les otorga la sociedad, por ello en esta actividad deberéis buscar comportamientos, actitudes, acciones…que podrían alertarnos del uso de estas sustancias. Cada grupo realizará un documento en el que recoja todo aquello que podría revelar que una persona está consumiendo drogas.
- Podéis comprobar lo que se os dice de forma visual en el primer enlace que se os ofrece. Para realizar el trabajo en sí podéis buscar información en los siguientes:

La pregunta clave de esta actividad sería ¿qué harías si supieses que alguien cercano está consumiendo drogas? A partir de ella lo que tenéis que hacer es realizar un documento expositivo, como podría ser una carta, en el que expreséis de qué forma intentaríais convencerle para que dejase de consumirlas, qué argumentos usaríais.
- Podéis ayudaros de toda la información que habéis obtenido en las actividades anteriores y además e os proporcionan los siguientes recursos:

Como última actividad, cada grupo seleccionará una persona famosa cuya vida y/o muerte esté o haya estado relacionada con el mundo de las drogas y realizará un resumen de su vida. La actividad concluirá con vuestras propias conclusiones, respondiendo a preguntas tales como ¿por qué creéis que se inició en este mundo? ¿Cómo habría sido su vida sin drogas? ¿De qué forma le perjudicó? Etc.
- Vosotros mismos seréis los encargados de buscar los recursos de esta actividad atendiendo al personaje que hayáis elegido. Para daros algunas ideas os dejamos el siguiente video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario